top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Youtube

Alexandre Castro Caldas

Profesor Titular, Doctor.

Facultad de Ciencias de la Salud y Enfermería de la Universidad Católica de Portugal

Medicina, Neurología y Neurociencias

Biografía

El profesor Alexandre Castro Caldas es un distinguido neurólogo y académico reconocido por sus extensas contribuciones a la neurociencia cognitiva y la neurología. Su trayectoria, que abarca varias décadas, abarca importantes roles en la educación médica, la investigación y el liderazgo en los sectores sanitario y académico.

El profesor Castro Caldas se licenció en Medicina en 1973 y obtuvo su doctorado en Psiquiatría en 1980 por la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa. Inició su carrera académica en la misma institución en 1974, ascendiendo progresivamente en diversos rangos académicos. En 1985, obtuvo el título de Agregado, lo que le otorga la cátedra titular en el sistema académico portugués.

De 1990 a 2004, el profesor Castro Caldas fue Catedrático de Neurología en la Facultad de Medicina de Lisboa y Director del Servicio de Neurología del Hospital de Santa Maria de Lisboa. En estos cargos, contribuyó decisivamente al avance de la educación neurológica y la atención al paciente.

En 2004, fue nombrado Director del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Portuguesa (UCP), cargo que ocupó hasta 2020. Durante su gestión, sentó las bases para la creación del programa de Maestría Integrada en Medicina, que continúa prosperando. Actualmente, se desempeña como Coordinador del Consejo Nacional de Ciencias de la Salud de la UCP y Profesor Titular de la Facultad de Medicina de la misma universidad.

El Profesor Castro Caldas ha sido pionero en neurociencia cognitiva, con especial atención a los efectos moduladores de la estimulación ambiental en el cerebro humano. Fundó y dirigió el Laboratorio de Investigación del Lenguaje hasta 1998 y organizó el Centro de Neurociencias de Lisboa en 1990, impulsando la investigación interdisciplinaria en neurociencia.

Sus intereses de investigación son diversos y abarcan temas de neurociencia cognitiva y trastornos del movimiento. Ha contribuido a la comprensión de los mecanismos neuronales que subyacen al procesamiento del lenguaje y la neuroplasticidad, especialmente en el contexto de la lectoescritura y la función cerebral.

Autor prolífico, el profesor Castro Caldas ha publicado más de 200 artículos y capítulos de libros en publicaciones nacionales e internacionales. Su trabajo ha aparecido en prestigiosas revistas como Brain, Neurology, NeuroImage y el Journal of Cognitive Neurosciences. Además, es autor de varios libros de texto sobre neurociencia en portugués, entre ellos "A Herança de Franz Joseph Gall" y "Viagem ao Cérebro e a algumas das suas Competências". También forma parte de los consejos editoriales de numerosas revistas nacionales e internacionales, contribuyendo con su experiencia al avance de las ciencias neurológicas.

El profesor Castro Caldas ha ocupado varios cargos destacados en sociedades profesionales. Cabe destacar su presidencia de la Sociedad Internacional de Neuropsicología entre 2000 y 2001. También ha participado activamente en la Sociedade Portuguesa de Neurología, donde fue su presidente entre 1989 y 1992, y ha contribuido a diversas organizaciones profesionales, como la Academia Americana de Neurología y la Sociedad de Trastornos del Movimiento. A lo largo de su carrera, el profesor Castro Caldas ha recibido numerosos reconocimientos por sus contribuciones a la medicina y la neurociencia. Entre ellos, ha sido galardonado con el Premio Pfizer de la Sociedade de Ciências Médicas en tres ocasiones, el Gran Premio de Medicina de la Fundación Bial y el Premio a la Trayectoria Distinguida de la Sociedad Internacional de Neuropsicología.

La dedicación del profesor Alexandre Castro Caldas a los campos de la neurología y la neurociencia cognitiva ha dejado una huella imborrable en la educación médica, la investigación y la práctica clínica. Su liderazgo en el establecimiento y la dirección de centros de investigación, su extensa trayectoria de publicaciones y su compromiso con la docencia han impulsado significativamente la comprensión de la función cerebral y los trastornos neurológicos. Su trabajo continuo continúa inspirando e influyendo tanto a sus colegas como a las futuras generaciones de la comunidad científica.

Alexandre Castro Caldas

Profesor Titular, Doctor.

Facultad de Ciencias de la Salud y Enfermería de la Universidad Católica de Portugal

Medicina, Neurología y Neurociencias

Biografía

El profesor Alexandre Castro Caldas es un distinguido neurólogo y académico reconocido por sus extensas contribuciones a la neurociencia cognitiva y la neurología. Su trayectoria, que abarca varias décadas, abarca importantes roles en la educación médica, la investigación y el liderazgo en los sectores sanitario y académico.

El profesor Castro Caldas se licenció en Medicina en 1973 y obtuvo su doctorado en Psiquiatría en 1980 por la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa. Inició su carrera académica en la misma institución en 1974, ascendiendo progresivamente en diversos rangos académicos. En 1985, obtuvo el título de Agregado, lo que le otorga la cátedra titular en el sistema académico portugués.

De 1990 a 2004, el profesor Castro Caldas fue Catedrático de Neurología en la Facultad de Medicina de Lisboa y Director del Servicio de Neurología del Hospital de Santa Maria de Lisboa. En estos cargos, contribuyó decisivamente al avance de la educación neurológica y la atención al paciente.

En 2004, fue nombrado Director del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Portuguesa (UCP), cargo que ocupó hasta 2020. Durante su gestión, sentó las bases para la creación del programa de Maestría Integrada en Medicina, que continúa prosperando. Actualmente, se desempeña como Coordinador del Consejo Nacional de Ciencias de la Salud de la UCP y Profesor Titular de la Facultad de Medicina de la misma universidad.

El Profesor Castro Caldas ha sido pionero en neurociencia cognitiva, con especial atención a los efectos moduladores de la estimulación ambiental en el cerebro humano. Fundó y dirigió el Laboratorio de Investigación del Lenguaje hasta 1998 y organizó el Centro de Neurociencias de Lisboa en 1990, impulsando la investigación interdisciplinaria en neurociencia.

Sus intereses de investigación son diversos y abarcan temas de neurociencia cognitiva y trastornos del movimiento. Ha contribuido a la comprensión de los mecanismos neuronales que subyacen al procesamiento del lenguaje y la neuroplasticidad, especialmente en el contexto de la lectoescritura y la función cerebral.

Autor prolífico, el profesor Castro Caldas ha publicado más de 200 artículos y capítulos de libros en publicaciones nacionales e internacionales. Su trabajo ha aparecido en prestigiosas revistas como Brain, Neurology, NeuroImage y el Journal of Cognitive Neurosciences. Además, es autor de varios libros de texto sobre neurociencia en portugués, entre ellos "A Herança de Franz Joseph Gall" y "Viagem ao Cérebro e a algumas das suas Competências". También forma parte de los consejos editoriales de numerosas revistas nacionales e internacionales, contribuyendo con su experiencia al avance de las ciencias neurológicas.

El profesor Castro Caldas ha ocupado varios cargos destacados en sociedades profesionales. Cabe destacar su presidencia de la Sociedad Internacional de Neuropsicología entre 2000 y 2001. También ha participado activamente en la Sociedade Portuguesa de Neurología, donde fue su presidente entre 1989 y 1992, y ha contribuido a diversas organizaciones profesionales, como la Academia Americana de Neurología y la Sociedad de Trastornos del Movimiento. A lo largo de su carrera, el profesor Castro Caldas ha recibido numerosos reconocimientos por sus contribuciones a la medicina y la neurociencia. Entre ellos, ha sido galardonado con el Premio Pfizer de la Sociedade de Ciências Médicas en tres ocasiones, el Gran Premio de Medicina de la Fundación Bial y el Premio a la Trayectoria Distinguida de la Sociedad Internacional de Neuropsicología.

La dedicación del profesor Alexandre Castro Caldas a los campos de la neurología y la neurociencia cognitiva ha dejado una huella imborrable en la educación médica, la investigación y la práctica clínica. Su liderazgo en el establecimiento y la dirección de centros de investigación, su extensa trayectoria de publicaciones y su compromiso con la docencia han impulsado significativamente la comprensión de la función cerebral y los trastornos neurológicos. Su trabajo continuo continúa inspirando e influyendo tanto a sus colegas como a las futuras generaciones de la comunidad científica.

bottom of page